Desde
que supe que Canseco volvería a su formato original me emocione bastante, no
podía esperar por escuchar esas entrañables canciones en vivo una vez más,
aunque en este inter había escuchado un par de veces a Eui en solitario, este “re-encuentro” significaba mucho más.
Por
un lado están las letras tan cursis y bonitas que sinceramente se acompañan
mejor de una guitarrita y un contexto más simple y romántico, que fue lo que pude ver en las presentaciones post-separación.
Pero
también esta lo que significa Canseco cómo banda, y la época de la que formaron
parte, unos días antes del show tuve la oportunidad de escucharlos en
entrevista con Miguel Solís y los recuerdos comenzaron a llegar, justo hablaban
de los grupos y las personas que formaban parte de esa escena, hace muchoooo
tiempo que no escuchaba que alguien hablara del término “emo” como
originalmente había sido concebido y eso me llenó de nostalgia, me di cuenta
que fui muy afortunada al poder presenciar ese momento único en la historia, me
acordé de muchas aventuras, muchos viajes, mucha gente y muchaaaaa música de mi
juventud temprana, lo cual al parecer había sido compartido por otros que
también recuerdan ese tiempo cómo algo bien especial.
Y
ahí estábamos varios años después, con muchas cosas diferentes en nuestras
vidas reviviendo esos momentos cuando todo era tan sencillo.
Roy
Cañedo presentó “Villano”, su proyecto solista que me hizo preguntarme ¿Por qué
ahora a todos les dio por hacer algo folk en solitario? Pero creo que justo
esos cambios de vida y nuevos caminos tienen que ver con que eso se esté dando,
y aunque no logren “hacerme fan” es bien bonito poder escuchar cosas tan
honestas, que sólo pueden lograrse de esa manera, ya lo decía en posts
anteriores, es alguien simplemente comunicando lo que siente con la música cómo
el mejor medio para lograrlo.
El
ejemplo más evidente fue cuando dijo que escribió la canción que estaba por
tocar cuando pasaba por el peor momento de su vida pero un viaje a la playa le
cambio todo y hacía referencia al “viaje a la playa” de todos nosotros, ahí
estaba! Creo que todos habíamos pasado por muchas cosas, éramos una generación
que de alguna u otra forma compartimos mucho y estábamos encontrándonos
nuevamente.
Me gusta que este tipo de proyectos tenga un
toque que lo diferencie del resto y Villano lo logró, su última canción resultó
una mezcla interesante de rock&roll y blues que destaco incluso de todo su
set list.
Cuando
llegó la hora de Canseco y yo pensé que me la pasaría llorando todo el show,
cual señorita enamorada, pero no fue así, los disfrute bastante, fue más la
emoción de estar en un momento así de divertido y lleno de flashbacks, me deje
llevar por la música y todo lo que significaba para mí. Fue súper chistoso ver
que la mayor parte del público eran hombres que se desgarraban cantando cómo
señora de 50 en concierto de Paquita. Creo que esa era parte de la magia de la
banda, no importaba que te gustara, si eras rudo o cursi, no te salvas, Canseco
te hace sentir que todos tus amores son los de la vida.
No
podían faltar las participaciones de Josué Guijosa, Javier Blake y el mismo Roy
Cañedo como representantes de todas esas bandas que los acompañaron en el
camino, el público también estaba lleno de amigos que estaban ahí para
presenciar otro momento memorable que seguramente en un futuro igual será
recordado.
Un
show que destacó por el cariño y el significado que seguramente tuvo para
muchos de los que estábamos ahí.