He sido sumamente afortunada al poder ver en
vivo al menos una vez a todas mis bandas favoritas, incluso en casos en los que
pensaba que era simplemente imposible, como The Postal Service y The Get Up
Kids, sin embargo se reunieron y la vida me dio esa segunda oportunidad para
poder presenciarlo. En ese check list de sueños sólo hacía falta una palomita:
Death Cab For Cutie
Era el momento perfecto, Barsuk cumplía 15
años y que mejor manera de celebrar que con un homenaje al disco que marco el
antes y después de la disquera y de la banda.
Después de tanta espera, y me refiero tanto a
los años que tardé en verlos, como a esos minutos previos que parecían eternos,
ya estaba ahí, se apagaron las luces y salieron al escenario, con la portada
gigante del Trasalanticism a sus espaldas, comenzamos a gritar y eso había
empezado! The New Year abría el disco y por lo tanto el concierto. Yo estaba totalmente
emocionada, todo era cómo lo había imaginado, sus movimientos, las melodías, el
sentimiento…. Después de un rato Ben hizo la aclaración de que por lo general
hacen cosas “interesantes” y diferentes entre canciones, pero cómo en ese
momento iban con el objetivo de tocar todo el orden no podrían hacerlo, también
comentó que traía puesta exactamente la misma camisa que había usado hace 10
años en la presentación del disco. La primera parte del concierto se fue entre
agradecimientos y felicitaciones para todos los involucrados con Barsuk y esa
perfecta revisión de álbum.
Momentos importantes, tuvo muchos!!! Estuvo
padre ver cómo la gente explotó con “The Sound of Settling”, para mí “Title and
Registration” fue lo mejor del Trasalanticism y cuando tocaron la canción de
mismo nombre pfffff!!! Fue un momento épico, el chico que estaba de tras de mi
me ganó las palabras al decir “discúlpenme si lloro porque seguramente pasará”.
Cómo hubo momentos así de “románticos” también hubo otros muy potentes que nos
hicieron brincar y apreciar la gran banda que teníamos en frente, cómo en “We
Look Like Giants”.
Las canciones del disco habían terminado….
Pero no el concierto, hubo una segunda parte dedicada exclusivamente a éxitos,
uno tras otro me volaron la cabeza, hasta que llegó “Soul Meets Body”, una de
mis canciones favoritas, no sólo de ellos, si no de toda la vida.
Hubo muchos cambios de instrumentos, Gibbard
tocó la batería en uno de los momentos más intensos de la noche, tanto él como
Chris Walla tocaban el piano, y había momentos en los que Ben tomaba la
guitarra acústica y me ponía a temblar, recuerdo perfecto una ocasión en el que
el resto de la banda lo dejó sólo y pensé que tocaría “I will Follow you into
the Dark”, casi me desmayó, pero no fue así.
Todo fue perfecto, lo disfruté muchísimo y al
final me costó un poco volver a la realidad, esperé incluso que se vaciara
prácticamente todo el lugar, hasta que me corrieron, justo iba saliendo de la
arena cuando me encontré a David Bazan, a quien había conocido por la mañana,
fue extraño pero se acercó a saludarme, me aprecio muy amable de su parte.
Tarde aproximadamente 1 hora y media en poder
salir de Seattle Center porque ya habían cerrado la mayoría de los accesos,
dejando incluso a los empleados encerrados quienes se mostraban muy molestos,
pero al final encontramos la única salida que seguía abierta y pude ir a
descansar con una gran sonrisa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario